Tratamientos — 4 min de lectura
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL TRATAMIENTO CON KERATINA
Tratamientos — 4 min de lectura
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL TRATAMIENTO CON KERATINA
La keratina es uno de los tratamientos capilares más solicitados en los salones de belleza. Pero también es uno de los más desconocidos y que más dudas despierta.
Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el tratamiento de keratina. ¿Es compatible con todos los tipos de cabello? ¿Cada cuánto he de repetir el proceso? ¿Puedo dañar mi cabello si no me lo hacen bien? ¿Qué pasa si llevo el pelo teñido?

Salimos de dudas con el equipo de Andressa Santana, un referente en los tratamientos de keratina en Madrid. Sigue leyendo y conoce todos los secretos y trucos de esta proteína natural y cómo es esencial el uso de una plancha profesional en su realización, como la 230º de Termix.
Comencemos por lo imprescindible: ¿qué es la keratina?
La keratina es una proteína que posee nuestro cabello de forma natural y que es la encargada de proteger el pelo e impermeabilizarlo de los daños y el encrespado. Una de las consecuencias de un mal uso de las herramientas de calor y de los tratamientos capilares, además de elementos naturales como el sol o el agua del mar, es que la melena puede verse deshidratada, porosa y perder completamente su brillo original.
Ahí es donde entra en juego la keratina, que “aporta proteínas y vitaminas para un cabello fuerte y brillante”, en palabras de Andressa Santana, experta estilista que ha dedicado más de 15 años a realizar tratamientos de keratina personalizados, convirtiéndose en un lugar de referencia en la capital.
¿Para qué tipos de cabello es recomendable?
Para todos los cabellos menos para los que estén totalmente sanos y lisos.
¿Puede dañar el cabello un tratamiento con keratina?

Contrariamente a lo que se piensa, el tratamiento de keratina profesional no incluye componentes químicos agresivos. “Hoy en día el formol ha sido sustituido por otros componentes químicos que no son nocivos para el cabello”, nos recuerda Andressa Santana. Al contrario, estamos ante un tratamiento que hidrata, nutre y aporta unas proteínas necesarias para conseguir restaurar el cabello por completo. Es más, al ser un tratamiento que tiene ese objetivo, cuanto más estropeada se encuentre la melena, más espectaculares serán los resultados.
¿En qué época del año es recomendable realizarse este tratamiento?
Andressa Santana nos plantea la respuesta justo al revés, “nunca es un mal momento para realizarse un tratamiento de keratina”. Pero es verdad, que si lo haces después de un tinte o de un corte de pelo en tu salón de peluquería, aprovecharás lo saneado del pelo a tu favor.
Lo que sí resulta interesante saber es que tras el tratamiento de keratina, hay que dejar un período de 15 días para volverse a hacer el color y un mes entero si lo que queremos es hacernos mechas “para no arrastrar la keratina”.
¿Es compatible la keratina con tintes?
Depende del tipo de keratina y si el cabello no está muy dañado. Los cabellos con mechas que las fibras están muy dañadas, recomendamos que antes se haga un tratamiento reconstructor libre de químicos para sanar los puentes del cabello, y luego se podría realizar la keratina.
¿La keratina tiene alguna contraindicación?
«Si es un producto seguro con químicos seguros, ninguno», explica Andressa Santana. «Lo único que no recomiendo es hacerlo en embarazadas o lactantes.»
¿Cuánto duran los efectos de la keratina?


Si la keratina es de buena calidad, su efecto durará entre 3 o 4 meses (aunque en verano puede ser menos al estar en constante contacto con el agua). Para llevar el pelo sano, hidratado y nutrido todo el año, sería deseable realizar este tratamiento 3 veces al año de media.
El truco de Andressa Santana si queremos alargar el efecto del tratamiento y hacerse solo dos keratinas al año:
“Si nos hacemos un baño de keratina a los 2 meses/2 meses y medio, alargaremos la duración del tratamiento hasta 2 meses más”
¿Afecta al volumen del cabello?
Realizar un tratamiento antiencrespamiento, automáticamente va a influir en el volumen, porque el encrespamiento aporta volumen. Al momento de sellar esta fibra la persona se va a ver con menos volumen.
«No obstante, en nuestro salón también tenemos una forma de aplicarlo sin echar productos en exceso en la raíz, que ayuda a que no se pierda tanto ese volumen», explica Santana.
¿Qué tipos de keratina existen?
Hay muchos tipos de keratina basadas en las necesidades particulares que puedan presentar los distintos tipos de cabello.
Una de las preferidas de Andressa Santana son las que incorporan el aceite de argán, lo que las hace ideales para cabellos normales con tendencia a la deshidratación. Las que cuentan en su composición con cacao, resultan la mejor opción para los cabellos finos y dañados.
Pero cuidado, porque además de los componentes, es importante tener en cuenta la intensidad del tratamiento. Así, Andressa Santana nos presenta la nanokeratina, que es “un tratamiento más intenso para el cabello, ya que incluye más componentes químicos, lo que la hace indicada solo para cabellos con una base de salud previa”. Como contrapunto, existen los tratamientos basados únicamente en la hidratación, como los baños de keratina o las mascarillas de efecto keratina, que consiguen prolongar el efecto del tratamiento o sacar todo el brillo natural de la misma.
¿Cómo es el proceso de la aplicación de la keratina?
- En primer lugar se ha de aplicar un champú de PH 8,5, un champú muy alcalino para abrir la cutícula del cabello.
- Secaremos el cabello entre un 80 y 90%.
- Depués se aplicará la keratina correcta según el tipo de cabello y a lo largo de toda la melena. Hemos de evitar la zona del cuero cabelludo para no sensibilizarlo.
- Secaremos el cabello al 100%.
- Ya por último, se ha de sellar la cutícula con una plancha de pelo adecuada para tratamientos. La plancha 230º de Termix puede soportar temperaturas muy elevadas, de 230ºC, por lo que debemos de contar con la ayuda de un profesional que sepa utilizarla sin quemar o dañar el cabello irreversiblemente.
¿Puedo hacerme el tratamiento de keratina en casa?
Rotundamente, no. “Este tratamiento ha de hacerse en el salón, puesto que se necesita de herramientas de peluquería adecuadas para tratar el cabello”, afirma Santana. Si te pasas de las pasadas de la plancha, puedes quemar el cabello. Y si falta, el tratamiento no va a ser eficaz porque la fibra seguirá quedando abierta.
¿Cómo es la plancha de pelo ideal para un tratamiento de keratina?

La plancha de pelo ideal para este tratamiento ha de contar con 3 indispensables: “que se pueda regular la temperatura, que tenga infrarrojos y que las placas sean de cerámica”, responde Andressa Santana.
La Plancha de Pelo Profesional Termix 230 cumple con todas estas características y es por eso que es la recomendada por la estilista para este tipo de tratamientos: “Es perfecta para la keratina ya que es muy suave en sus pasadas y se puede regular la temperatura hasta los 230 grados necesario. Sus placas además son de cerámica y turmalina, los mejores conductores de calor y los más estables”.
¿Cuánto tiempo tenemos que estar sin lavarnos el pelo después del tratamiento?


Esto dependerá del efecto que estemos buscando, nos dicen desde el equipo de Andressa Santana. Si estamos buscando un liso japonés, habrá que dejarlo un mínimo de 3 días sin lavar, pero si lo que buscamos es simplemente eliminar en encrespamiento, podemos lavarlo cuando queramos, incluso tras el tratamiento.
Para ese lavado, sea inmediato o tras tres días, es importante que utilicemos un champú sin sulfatos y que un día a la semana, utilicemos una mascarilla y la dejemos actuar de 20 minutos a una hora.
¿Se puede ir a la playa o a la piscina después del tratamiento?
El momento ideal para realizarse la keratina es antes del verano. Para tener la sensación de pelazo después de salir de la playa o piscina, y no llevar siempre las planchas durante las vacaciones. «Si que es cuando menos dura pero cuando más agradeces habértela hecho», explica Santana.
¿La keratina evitará que el cabello se encrespe con la humedad?
La keratina evita el encrespamiento, lo que no se evita es que un cabello rizado siempre va a rizar con la humedad. Aunque ese rizo tendrá menos fuerza, pero se encogerá igual.
Y después del tratamiento, ¿cómo debo cuidar mi cabello?
Es realmente sencillo. Por un lado, ya hemos dicho que los champús, mejor sin sales o sulfatos y que hemos de poner atención en mantener esa hidratación que hemos obtenido con la keratina. Por eso, es esencial que las herramientas que utilicemos sean profesionales y adecuadas, incluso en nuestras casas. “Un buen secador de pelo que incluya diferentes temperaturas y velocidades por si quieres dejarlo liso y una buena plancha para realizar ondas que no estropee el cabello”
Es recomendable incorporar sérums y mascarillas en nuestras rutinas capilares y contar con cepillos que repantan de forma uniforme el calor, como los cepillos térmicos C-Ramic de Termix, que son capaces de realizar brushings sin miedo a potenciar la deshidratación gracias a su tecnología y diseño.
Si tu cabello tiene tendencia a estropearse o romperse con facilidad, el cepillo Evolution Special Care es el que necesitas, ya que está ideado específicamente para cuidar los cabellos más castigados. Su combinación exclusiva de fibras es la que permite agarrar el cabello sin romperlo, asegurando la mayor suavidad y el máximo control del cabello durante el secado.
LAS HERRAMIENTAS DE TERMIX PARA EL TRATAMIENTO CON KERATINA:

Andressa Santana es una de las mayores expertas en tratamientos de keratina. Su salón, con el mismo nombre, está ubicado en pleno corazón de Madrid y ofrece tratamientos personalizados y adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. Han revolucionado el mundo de la coloración con su técnica exclusiva de “mechas de autor” y se han convertido en el lugar ideal donde volver a conectar con el bienestar a través de la belleza.
Quería saber si después de hacerse tratamiento con keratina si me plancho pelo me escupira el color igual que cuando la pones que modifica el color del tinte, o me lo puedo planchar a temperatura baja sin problema que me afecte al color cuando ya lo e teñido después de hacerme el tratamiento. Gracias
¡Buenas Ester! Una vez pasadas esas 72h de rigor, no hay problema en utilizar plancha de pelo. Piensa que la keratina es termoactiva y se activa con el calor, por tanto, no será perjudicial. Aunque debemos recordarte que lo hagas siempre a la temperatura correcta, en tu caso, si tienes el cabello teñido y para no arriesgarte a una pérdida de color, puedes ponerla entre los 150º y 170ºC. Además de esto, es recomendable que utilices un protector térmico antes de pasarte la plancha de pelo, de esta forma conseguirás crear una película protectora en tu cabello que protegerá la cutícula. Esperamos haberte podido ayudar. ¡Muchas gracias por tu consulta!
Hecha la keratina y pasadas 72H, al lavarlo con el tratamiento adecuado y plancharlo hace falta el protector de calor antes de pasarme el secador y la plancha.
Gracias
Nosotros te recomendamos usar el spray termo protector Shieldy. Está enriquecido con aceite de argán que crea una película invisible para una protección total del cabello contra las altas temperaturas y la acción del calor
Facilita el planchado y proporciona una acción hidratante y anti-estática para un cabello más suave y luminoso.
https://termix.net/es/styleme/termo-protector/spray-protector-styleme-shieldy.html
Hola!
Quería saber. En mi caso, yo me hago desrizado en una peluquería Dominicana. Nunca me hecho la keratina.
Mi duda es.¿ Puedo cambiar al alisado de Keratina?
Hola Mayelin, por supuesto puedes pasarte a la keratina en cualquier momento. Es un tratamiento que, además de desrizar, sellará tus cutículas, aportarás hidratación y ganarás brillo.
Hola una ves echa la keratina en el pelo entero …pasados los meses es necesario aplicarlo en todo el cabello entero o solo la raiz
¡Hola Claudia! Gracias por tu pregunta. La duración de la keratina es de 3/4 meses, por lo que una vez transcurrido este tiempo y notes que tu pelo vuelve a su textura original, puedes volver a hacerte la keratina en todo el cabello.
Cuantas veces es recomendable pasar la plancha por sección de cabello en el momento de hacer la keratina ?
Rosemary, desde Termix solo podemos aconsejarte que no realices el tratamiento de keratina en casa. Acude a un salón de peluquería para ello. En estos casos, puede ser peligroso no realizar estos trabajos de la mano de un profesional. Saludos.
Saludos
Entiendo que al hacer una keratina en diferentes tipos de cabellos (finos, normal, gruesos) se deben regular las temperaturas en las planchas, para no dañarlos ? Se obtiene un resultado óptimo ?
¡Buenos días! La temperatura recomendada para la realización de keratinas es de 230ºC, pero como bien dices todo dependerá del tipo de cabello con el que se trabaje. Así, regularemos el tiempo de exposición y la temperatura en unos grados, según sea. Pese a que nuestras planchas son profesionales y permiten realizar este tipo de trabajos a la perfección, recomendamos acudir siempre a tu peluquería de confianza para los mejores resultados y no dañar el cabello. ¡Muchas gracias!
He visto comentarios de estilistas, diciendo que la plancha de cerámica no sella bien la keratina, que tan cierto o incierto es este planteamiento?
Hola! Nuestras planchas tienen placas 100% de cerámica ya que la cerámica se adapta mejor a todo tipo de cabellos. Además, las combinamos con la turmalina para obtener mejores resultados: cabello brillante y sedoso. ¡Gracias de nuevo!
Que protector termico me recomienda despues de un alisado de keratina ya que el champu y mascarilla tiene que ser sin sulfatos. El protector tiene que ser especial. Muchas gracias
¡Hola Victoria! Puedes usar el spray protector Shieldy. Toda nuestra gama de productos Style.Me está compuesta de ingredientes naturales.
https://termix.net/es/styleme/termo-protector/spray-protector-styleme-shieldy.html
una pregunta me hice el alisado pero no me quedo bien como esperaba cuanto tiempo es recomendable esperar para hacerme la keratina
Hola Cindy, depende del tipo de alisado que te hayas realizado, mejor consúltalo en la peluquería dónde te lo has hecho. Como no te ha quedado bien, imagino que debe ser un tratamiento suave, así que el tiempo que deberás esperar será corto 😉
Hola
Tengo una duda
La estilista a la q fui me hizo todo el tratamiento paso a paso pero despues de plancharlo me dijo q era necesario lavarlo para quitar el producto.. Luego me lo plancho y ahi quedo.. Hizo mal ella ? Y porq me lo lavo despues de secar y planchar?
Hola Nora, gracias por confiar en Termix con tus dudas sobre peluquería. Para realizar correctamente un tratamiento de keratina, se aplica el producto y luego se seca el pelo al 100% con el secador y se sella el pelo con la ayuda de una plancha especial que llega a 230º de temperatura. Luego ya está, el peluquero no debería volverte a lavar el pelo, a no ser que se esté buscando un efecto mínimo. Por ejemplo, si lo que buscamos es simplemente eliminar el encrespamiento, podemos lavarlo cuando queramos, incluso tras el tratamiento.
Por otro lado, existen tratamientos basados únicamente en la hidratación, como los baños de keratina o las mascarillas de efecto keratina. ¿Quizás el tratamiento que hicieron fuera uno de estos?
Porque las placas de la plancha que se requieren son de cerámica y no de titanio. No es mejor el titanio para las queratinas?
Hola! Nuestras planchas tienen placas 100% de cerámica ya que la cerámica se adapta mejor a todo tipo de cabellos. Además, las combinamos con la turmalina para obtener mejores resultados: cabello brillante y sedoso. ¡Gracias de nuevo!
Para un pelo lacio y fino se puede dar con 220 grados celcius y placas de ceramica?
Hola! Sí, pese a que lo recomendado para tratamientos de keratina sean 230º, a veces se utilizan temperaturas más bajas para cabellos finos. ¡Gracias por escribirnos!
Hola una ves aplicada la keratina en todo el pelo …la segunda aplicación solo se debe hacer en la raíz ..o el pelo entre?
Hola, te pregunto el primer paso de keratina se puede hacer con shampoo sin sal?
Hola Owen, se ha de hacer con un champú alcalino para abrir el cabello.
Hola,que pasa se llevo dos días con la keratina, y ya se me esta ondulando una parte del cabello
Hola Zulay, hay muchos tipos de keratinas, unas más suaves y otras más agresivas. Consulta en tu peluquería de confianza cuál es el tratamiento ideal para tu tipo de cabello.
Hola, me realizaron la keratina, soy colombiana y allí me la realicé hace 8 meses, pero ya necesitaba otra aplicacion pero el cabello no me quedó como la vez anterior y utilizaron el mismo producto pero no sentí la plancha tan caliente como la otra vez y el cabello me quedó sin brillo
Hola Claudia, si es el mismo tratamiento de keratina deberías obtener los mismos resultados que la primera vez, pero si comentas que no usaron el mismo calor que necesita el tratamiento, una temperatura de 230º, quizás sea ese el motivo. Consulta con el salón que te realizó el tratamiento a ver qué explicación y solución pueden ofrecerte. ¡Ánimo!
Buenas cuantoes en pesos colombianos se paga contra entrega la pla cha y cuanto sedemira
Hola Diana, en nuestra web internacional en español, puedes consultar dónde encontrar nuestros productos en Colombia. ¡Gracias por el interés en Termix!
https://termix.net/int/es
Despues de estos procesos de alisados se puede hacer decoloraciones eln el cabello
Hola Juliana, sí que se pueden hacer, pero hay que esperar un mes entero antes de decolorar el pelo para precisamente no arrastrar la keratina y perder sus beneficios.
Hola soy negra y tengo echo el afro.No quiciera eliminarlo sólo suavizar un poco el pelo.de que manera me podría aplicar la keratina?
En estos casos es mejor un tratamiento antifrizz, Irasema
Hola y cual es el valor d la plancha q recomienda para l aplicación de keratina para chile
Hola María, puedes consultarlo aquí: https://termix.net/int/es/planchas/plancha-termix-230-black-edition.html
Que temperatura debemos aplicar a un cabello decolorado y dañado para lograr una buena hidratación sin que este se maltrate más
Hola Rosemary, te puedes mover en temperaturas de 120 a 150 grados y recuerda siempre haber usado termoprotector. Te recomendamos que te leas el artículo https://termix.net/blog/es/guia-de-plancha-de-pelo-termix/
Q temperatura debe de tener la secadora de pelo
¡Hola Dayamí! Depende de la salud de tu cabello. Si tienes un cabello sano puedes usar la más alta, pero si lo tienes poroso y apagado, te recomendamos una temperatura baja.
Con el tratamiento de keratina se puede dejar secar el pelo al aire o se tiene q secar con secador.
Hola Clara, la keratina se activa por el calor, por lo que tendrás mejores resultados del tratamiento si secas tu cabello con el secador. A una temperatura baja-media es suficiente.
Hola, hace 10 días me corte el cabello para donarlo y me quedo bien corto, no me molesta lo corto pero el caso es que tengo mucho frizz y se me esponja tremendo, mi pregunta es cuánto tiempo debo esperar para poder hacerme un tratamiento de keratina si me corte el cabello antes?
Hola Fhanny, puedes realizarte el tratamiento de keratina cuando quieras. Los cortes en el cabello no tienen ninguna incidencia en el tratamiento.
Buenos días si aplique ayer mi keratina,y aún hoy no me la e lavado puedo volver a planchar
Hola! Gracias por tu comentario! Lo mejor es que esperes. Pero en cualquier caso, siempre sigue las recomendaciones de tu estilista. ¡Gracias!
hola. cual es la temperatura correcta para sellar la keratina en cabellos decolorados y dañados. Saludos
Hola! Gracias por tu pregunta. En este caso, no superes los 200º-210º para evitar dañar el cabello.
200 °C o 200 F°??
Hola, no entiendo mucho cuando dices que hay que esperar hasta 3 días antes de lavar el cabello.
Es decir, me aplico la keratina, el mismo día la plancho y posteriormente espero 3 días y lo enjuago? O la aplicó y a los 3 días se plancha para lavarlo?
Hola Tatiana, la plancha se realiza el mismo día. Lo que hay que espaciar a tres el número de días que tardarás en lavarte el pelo en casa.
Ayer me hice la keratina, hoy me puedo pasar la plancha? O tengo que esperar
Depende del tipo de keratina que te hayan realizado, puedes esperarte 24h a 72h. Consulta mejor con el estilista que te la haya realizado.
Hola . tengo 2 semanas que me aplique la keratina por primera vez y tengo varias preguntas
1.la aplicacion no me aliso mi pelo por completo ,entonces pregunto cuando puedo volver a aplicarme la keratina?
2.despues de lavar mi pelo y agregar mi mask puedo secar mi pelo con un secador y cepillo .????((mi secador es turbo 2000))
3.puedo utilizar el secador y la planca para secar mi cabello. ((Mi plancha es titanium pro))
4.puedo utilizar la tenaza ((marca hot))
Para darle hondas a mi pelo?
5.con que frecuencia es normal lavar el cabello despues de el aplicado de la keratina?
Gracias mil.
Y perdonen mi ignorancia.
Hola Marie, no te preocupes no no saberlo todo. Para esto hacemos el blog, para que podáis resolver todas vuestras dudas. Te respondemos:
1. El tratamiento de keratina no es agresivo en absoluto, puedes repetirlo cuando quieras si los resultados que has obtenido en esta aplicación no te han convencido.
2. La mascarilla hay que quitarla siempre antes del secador, sí. Después puedes secar con el secador.
3. No conviene abusar de las herramientas de calor juntas. Y siempre utilizando un termoprotector para no dañar el cabello en exceso.
4. Sin problema
5. Primero deja 3 días y a partir de ahí puedes lavarlo según sea tu costumbre. De hecho, los primeros días tendrás una impresión de cabello apelmazado que hará que quizás necesites lavarlo con algo más de frecuencia. No pasa nada.
Hola pueden hacerme la keratina con una plancha de cerámica q solo alcance los 220°c, me quedaría el cabello bien alisado?
Los mejores resultados se obtienen con una plancha profesional que llegue a los 230º: https://termix.net/es/planchas/plancha-pelo-profesional-termix-230.html
Hola, tengo una duda mi hermana se realizó la keratina ,pero le aplicaron la q tiene formol y me dice q después del planchado no le lavaron el cabello y q a tenido mucho dolor de cabeza desde el tratamiento por el olor tan fuerte de la misma. Mi pregunta es se supone que después de planchar el cabello y dejar desacalorar a uno le enjuagan el cabello y secan solo con secador, entonces porque a ella no le lavaron la keratina?
Hola Sandra, el tratamiento con keratina se sella con calor, por lo que usar las planchas como último paso es normal. No obstante, hay distintos tipos de tratamientos, y muchos de ellos, a día de hoy, han mejorado y no producen tanta olor como lo hacían antes.
Hola quisiera saber si luego de haberme realizado un desriz puedo hacerme la keratina y de poder hacerlo cuánto tiempo tengo q esperar?
Hola Claudia, lo ideal sería esperar entre 3 y 4 meses entre tratamiento y tratamiento. Dependiendo de cómo sea tu cabello y cómo lo cuides durante el desrizado, te durará más o menos. Por lo que podrás saber cuál es el momento ideal cuando veas que tus rizos vuelven.
Hola mi pregunta es, si llevo un alisado de keratina y me canso de llevarlo liso, ¿ me puedo hacer una permanente rizada, llevando el alisado de keratina? Gracias.
Hola Marta, no es lo más ideal, pero pasado un mes puedes realizarte el tratamiento que quieras
Para el proceso de la aplicacion keratina se puede utilizar una plancha a vapor?? Gracias
Lo ideal, Mery es hacerlo con planchas que sean de calor y que sean de cerámica o turmalina, que distribuyen de manera uniforme las altas temperaturas
Hola quisiera saber para hacer la keratina se puede con una plancha que la temperatura solo suba a 230 °c
Hola Estefany, sí, es precisamente la temperatura ideal para este tratamiento
Que puedo hacer si mi cabello no agarro completamente El alaciado con la queratina 🥺se me hacen ondas en las puntas y medios 😔
Hola Lizeth, recuerda que debes usar calor (secador o plancha) para que el efecto de la keratina sea más efectivo. Si ya lo realizas, quizás necesites un tratamiento de keratina más fuerte. Te animamos a que lo consultes con tu estilista para que te explique qué tratamiento es el más adecuado para tu tipo de cabello.
Hola, después de el alisado de keratina, cómo queda el cabello? Mi hija tiene el pelo ondulado, se ha hecho alisado con keratina en peluqueria, se lavó el pelo a los tres días, las dos primeras veces usó secador, cepillo y plancha pero la última vez lo dejo secar al aire y no le quedo liso, tiene ondas aunque menos marcadas que las suyas propias. Creíamos que le quedaría liso sin necesidar de usar la plancha, estamos equivocadas? Te agradecería nos orientaras, gracias.
Hola Ana, la keratina tiene sus mayores beneficios si se complementa con calor. Si diariamente no utilizas herramientas de secado o alisado, irá perdiendo efectividad el «liso», pero el efecto antiencrespamiento permanece. Te recomendamos usar secaror a baja temperatura y un spray termo protector.
hola buenas noches, mi pregunta es: puedo agregar o aplicar en el proceso de la keratina algún protector térmico en crema para luego secar y sellar junto a la plancha? lo digo para que el cabello no se arruine con el exceso de temperatura.
Atento a sus comentarios.
Hola Francisco, durante el proceso de tratamiento de keratina, no es necesario utilizar más productos extras, pues el producto ya está pensado para nutrir y proteger el cabello a esas temperaturas.
Disculpa quiero saber si la plancha cerámica stright iron H3000 sirve para alaciar keratinas ,japones etc
Hola Artura, la plancha que recomendamos para tratamientos de keratina es la 230º: https://termix.net/es/planchas/plancha-pelo-profesional-termix-230.html
Hola, en que momento debo lavar el pelo, en el momento del planchado o antes??
Hola Jerling, durante el tratamiento, debes lavar el pelo con productos sin sulfatos antes de aplicar la keratina y de planchar el cabello.
Hola buen día
Me acabo de hacer Luces. Cuando puedo aplicar la keratina ?
Hola Beatriz, si tu cabello es normal, puedes teñir y hacerte la keratina el mismo día. Si no lo tienes demasiado sano, te recomendamos hacerte la keratina antes y no después, ya que puede aclarate un poco el cabello. Sino, puedes esperar entre 3 y 5 lavadas de cabello tras realizar el tinte.
Se puede pagar contra entrega y cuanto es en pesoa colombianos cuanto sedemora y me lo puezo teñianges gracias
Hola Diana, en nuestra web internacional en español, puedes consultar dónde encontrar nuestros productos en Colombia. ¡Gracias por el interés en Termix!
https://termix.net/int/es/
hola como hacer con el cabello afro desrizado?
Es posible mantener el cabello afro solamente con keratinas sin hacer o aplicar desriz?
Hola Dunia, ha día de hoy existen muchos tipos de tratamientos con keratina. Si quieres controlar un cabello afro sin desrizarlo, puedes realizar un tratamiento antiencrespamiento.
Despues de tratarme, con keratina, es obligado el uso de secador de pelo o me lo puedo planchar.
¡Hola Mayelin! Ambos, te lo puedes secar con secador o usar la plancha 🙂
Hola!
Quería saber. En mi caso, yo me hago desrizado en una peluquería Dominicana. Nunca me hecho la keratina.
Mi duda es.¿ Puedo cambiar al alisado de Keratina?
Hola Mayelin, por supuesto puedes pasarte a la keratina en cualquier momento. Es un tratamiento que, además de desrizar, sellará tus cutículas, aportarás hidratación y ganarás brillo.
Buenas tardes depues de cuanto tiempo de haberme realizado la keratina puedo ingresar a piscina.
Gracias.
Buenas tardes Jessica. Depende del tipo de tratamiento que te hayas realizado, el profesional de la peluquería que te lo haya aplicado, te lo informará.
Si estamos buscando un liso japonés, habrá que dejarlo un mínimo de 3 días sin lavar. Pero por ejemplo, para un tratamiento en base a keratina con nanoplastia, a las 24h ya te lo puedes lavar.
Y si lo que buscamos es simplemente eliminar en encrespamiento, podemos lavarlo cuando queramos, incluso tras el tratamiento.
¡Gracias por confiar en Termix!
Hello… pregunta, me puedo hacer la keratina en mi proceso de quimioterapia? Ya pase mi primera sesion y el cabello no se me ha caido, solo quisiera hacerme en la raiz. Saludos
Hola Lucia, lamentamos que tengas que pasar por este proceso. ¡Mucho ánimo!
Hemos consultado a la profesional de la peluquería Nao Gayoso, que también pasó por lo mismo, y nos ha explicado que no es nada recomendable realizar keratina durante la quimioterapia. Aunque no se te haya caído, el cabello está débil. Lo único que te recomendamos es realizar un baño de hidratación con productos liberados. Olaplex, por ejemplo, o mascarillas liberadas de sulfatos y parabenos.
¡Un abrazo y esperamos que pronto puedas volver a realizartelo!
buen dia mi pregunta es si debo plancharme el pelo durante las 72 horas siguiente una vez por dia para que la keratina se fije mas en mi pelo, o por si lo contrario seria mejor no pasarle la plancha durante los primeros 3 dias.
Buenos días Maria. Depende del tratamiento que te hayas hecho, tu peluquero te recomendará si debes realizar el lavado a las 24h o a las 72h.
Hola, que pasa si te dejas la KERATINA por 7 dias en tu cabello? Es peligroso.
¡Hola Elizabeth! Dependiendo del tipo de keratina que te realice tu peluquero/a, té aconsejará si debes lavar el cabello antes de 24h o dejar sin lavarlo 72h o más. Consulta con él o ella para asegurarte qué tipo de tratamiento te ha realizado y cuándo te recomuienda lavarte el cabello 🙂
Buenas, me hice la keratina ayer para hidratar el cabello que lo tenía bastane dañado por los excesos del verano. Pero odio como me queda el pelo liso, y por otro lado tengo que hacer deporte. En la peluquería me piden tres días sin lavarlo y SIN NADA DE SUJECCIÓN PORQUE DICEN QUE SE ME DEFORMARÍA EL PELO…
Es esto cierto, he de ir tres días con el pelo liso y suelto (recuerden que mi objetivo era solo hidratar un cabello que habitualmente tengo ondulado)
Hola Aba, ¡gracias por confiar en Termix para tus dudas! Hay muchos tipos de keratina basadas en las necesidades particulares que puedan presentar los distintos tipos de cabello. Keratinas que te tienes que lavar el cabello antes de 24h o otras que debes esperar 3 días.
El tratamiento de keratina alisa el pelo. Luego, existen otros tratamientos basados únicamente en la hidratación, como los baños de keratina o las mascarillas de efecto keratina. ¿Sabes exactamente qué tipo de keratina te han realizado? Si es un tratamiento completo, SÍ debes esperarte 3 días y no sujetarlo para evitar futuras marcas, tal y como te han recomendado en tu peluquería. Si por el contrario, es solo un baño de keratina, ideal para hidratar, no será necesario la espera.
¡Espero que te hayamos ayudado!
Buenas noches mi pregunta es si se me está callendo el cabello es recomendable hacerme la keratina
¡Hola Angie! Te recomendamos que primero valores el motivo de la caída del cabello. Si es por razones del cambio de estación, puedes realizarla sin problemas, tras una consulta con tu peluquero para que valore el estado de salud de tu cabello.
Si por otro lado, el motivo de la caída de tu cabello es por salud, te recomendamos que consultes con tu médico/dermatólogo para indagar en el motivo exacto y valorar qué tratamiento específico necesitarías.
¡Gracias por contar con Termix!
Ola quería saber por tengo frizz a los 8 Días de áberme realizado la keratina después de labarlelo mi cabello no tiene el mismo efecto que cuando salí del salón lo tengo alborotado si liso pero no es lo q esperaba
Hola Mónica, si te has realizado la keratina en un salón profesional, no deberías notar encrespamiento tras el tratamiento. Te recordamos que debes limpiar el cabello con champús, condicionadores y mascarillas sin sulfatos. Y… ¿Sabías que la keratina se activa con el calor? Seca tu cabello a baja-media temperatura tras el lavado con el secador, para activar la keratina, lucir un liso perfecto y evitar el temido frizz.
Cordial saludo.
Si llego ya tiempo con el alisado ( más de quince días) puedo volverme a pasar la plancha o se me quema el cabello, les pregunto… agradezco su atención.
Hola Lorena, tras el alisado de keratina, puedes pasarte la plancha perfectamente. Te recomendamos que consultes nuestra guía de temperaturas para saber a qué grados puedes utilizar la plancha, dependiendo de tu tipo de cabello.
Uenss tardes yo me ise la.keratina el sábado me lave el cabello ayer en la noche y me aplique el shampoo que recomiendan para después del shampoo y como usarlo
Hola Alejandra, después de usar el Champú sin sulfatos, puedes aplicar la Mascarilla de pelo Nutri.me, ¡también es sin sulfatos y tendrás una hidratación espectacular!